Vamos ha hablar de las guerrillas latinoamericanas y especialmente colombianas y su fuerte vínculo con la Teoría de la Liberación y su estrecho lazo con la iglesia católica ,el Vaticano y sus sacerdotes católicos. Unido a la relación de éstas guerrillas con el narcotráfico de drogas en el continente americano y su lucrativo negocio ilegal. Al que hay que sumar la violencia y asesinatos de inocentes por estos grupos guerrilleros, especialmente en Colombia durante sobre todo en la segunda mitad del siglo XX y que llega desgraciadamente hasta nuestro siglo XXI ,en nuestros días.
Para empezar en agosto de 1952 primera Conferencia Nacional Guerrillera en Boyaca, Colombia. Ya en ese tiempo 20000 hombres levantados en armas a finales de 1952 con las guerrillas.
Desde 1946 a 1957 nada más y nada menos que 800000 desplazados internos en la nación más 150000 refugiados hacia la vecina Venezuela y la increíble cifra de 180000 asesinados por las guerrillas. En 1964 la cifra de masacrados subió a 200000 inocentes en el país.
Respecto a los grupos guerrilleros, primavera de 1966 aparición del FARC y por esa época alentado por la Revolución Cubana surge el ELN.
Uno de los orígenes del ELN está en la iglesia católica y sus sacerdotes de la Teología de la Liberación. Cómo a finales de 1965 en la filas guerrilleras del ELN estaba el sacerdote intelectual y sociólogo de la Universidad de Lovaina y profesor de la Universidad de Colombia ,Camilo Torres Restrepo ,que trató aunar y lo consiguió marxismo y catolicismo en esa época. Más adelante derrota militar del ELN el 15 de febrero de 1966,con seis bajas del ELN incluida el guerrillero Camilo Torres Restrepo el sacerdote católico.
Segunda figura clave de la Teoría de la Liberación es Manuel "cura" Pérez; nacido en un pueblo de Zaragoza, España en 1948.Se incorpora en 1969 al grupo sacerdotal colombiano Golconda de la Teoría de la Liberación en Santander, Colombia y se enrola en las filas del ELN. Este mismo personaje controla el frente José Sepúlveda con 40 guerrilleros junto el frente José Antonio Galán con 45 guerrilleros y el frente Camilo Torres con 30 guerrilleros ;gobernados por el sacerdote católico antes mencionado Manuel Pérez.
También los acuerdos de paz con el gobierno de Colombia y estos grupos guerrilleros estaba involucrada la jerarquía católica cómo el acuerdo de 1998 con el ELN llamado "acuerdos puertas del cielo" con el apoyo de la conferencia episcopal alemana; que fracasó.
No es el único caso de vinculación de la iglesia católica y estas guerrillas como el caso del frente Carlos Alirio Buitrago en 1978 próximos a la Teoría de la Liberación y vinculados este grupo al tráfico de drogas y blanqueo de capitales.
En resumen esta tragedia de las guerrillas en Latinoamérica y en especial en Colombia es denunciado por escritores valientes como Jerónimo Ríos Sierra y otros muchos que claman de esta situación injusta y en la que está involucrada la iglesia católica y sus sacerdotes entre otros. Pero que en el caso de la iglesia católica es lacerante y es una vergüenza.